Periódico mural para odontología

Un periódico mural se define por sí mismo como un medio o herramienta a través del cual se comunica un mensaje puntual a un grupo poblacional.

¿Qué es un periódico mural?

Profundizando en el tema, un periódico mural es una colección de imágenes y textos colocados sobre un soporte (tablero, pizarra, tabla, cartón, cartulina, durapax u otros materiales) y que se coloca en una pared donde sea visible al público.

Este medio de comunicación se ha utilizado desde hace mucho tiempo, en la difusión de contenidos y por su alcance se ha ganado su lugar la promoción y educación de la salud; ya que, en la sociedad se puede generar interés sobre temas importantes.

Estudiantes leyendo un periódico mural sobre consejos de salud bucal

¿Cuáles son las partes del periódico mural?

Debido a que es un medio visual, la creatividad de su diseñador/a se pone de manifiesto y aunque se puede tener un guion o estructura definida, también puede no tenerla, y presentar su mensaje de la forma que más convenga a los comunicadores.

Las partes más importantes son:

  • Titulo o tema principal
  • Subtítulos o temas secundarios
  • Imágenes destacadas
  • Contenido o mensaje principal

Otras partes o secciones que pueden tener el periódico mural son:

  • Noticia de la semana
  • Deportes
  • Servicio social
  • Humor
  • Cultura general
  • Tecnología
  • Efemérides
  • Personaje destacado
  • Política
  • Anuncios
  • Comentarios o mensajes

Ventajas de un periódico mural

  1. Ahorro de recursos: un mural es mucho más económico que otros medios de comunicación como los volantes, anuncios en televisión, periódicos o revistas.
  2. Generación de conciencia o interés: Un periódico mural con temas muy bien seleccionados y explicados genera una audiencia o expectación en la comunidad donde sea publicado.
  3. Fomenta la educación: Por sus contenidos resumidos se estimula la curiosidad de los lectores y al mismo contribuye a su fácil asimilación.
  4. Trabajo en equipo: Debido a que un periódico mural tiene diversas secciones, se puede fabricar con varias personas y así fomentar la discusión de los temas y la unidad del equipo.
  5. Continuidad de temas: Dependiendo de que tan a menudo se publica el periódico mural un tema central puede ser dividido en varias partes o varios periódicos murales.

Recomendaciones para elaborar un periódico mural

Sobre el titulo o tema

El nombre que pongas sobre el periódico mural debe ser lo suficientemente llamativo, para que las personas se detengan a ver de que se trata. Adicionalmente puedes incluir la explicación de un problema o la resolución del mismo. Algunos ejemplos pueden ser:

Titulo de periódico mural llamativo y con un mensaje concreto

Sobre el contenido

Procura exponer tu mensaje de forma directa, recuerda que la atención de las personas puede perderse con facilidad si tu contenido tiene demasiadas letras o no contenga imágenes. Busca ordenar cada apartado o sección del tema de manera que sea fácil de leer. Utiliza textos que sean fáciles de comprender para toda clase público tanto por sus edades (niños, adultos, adolescentes) como por su nivel educativo o su sexo.

Sobre las imágenes o fotos

Coloca imágenes de buen gusto, y agradables a la vista, si son impresas desde una computadora, no intentes agrandar las imágenes a tamaños exagerados ya que pueden perder la proporción, o en el peor de los casos distorsionarse con demasiados pixeles. Si son imágenes hechas a mano recuerda guardar el espacio para los textos que sean necesarios.

Sobre los materiales

Por favor recicla materiales, utiliza las pinturas que puedes tener guardadas desde hace mucho, dale una segunda oportunidad a las páginas de revistas, diarios, o catálogos. Si planeas hacer un periódico más de una vez al mes sin reciclar podrías incurrir en gastos no deseados. Con lo anterior no pretendemos decir que bajes la calidad de tu trabajo, todo lo contrario sácale el máximo provecho a tu creatividad.

Periódico Mural hecho con materiales sencillos y económicos

Sobre la colocación o publicación

Antes de pegar tu mural examina la pared o el tablero donde será puesto, ya que nadie desea que se dañe o que pase desapercibido y nadie lo lea. una idea interesante sería rotarlo de ubicación hasta que consigas aquella donde las personas se acerquen y lo vean, pero que además no este expuesto demasiado tiempo al sol o a otros factores climáticos como lluvia o viento.

Ideas interesantes

Busca patrocinadores

Un mural bien elaborado, colocado en un lugar privilegiado, y consultado por un buen número de personas, será un buen escaparate para anunciantes como tiendas, ferreterías, farmacias, bancos que desean exponer sus servicios.

Haz un adelanto del próximo mural

En una esquina de tu periódico coloca el nombre o el tema siguiente; o abarca un tema grande y divídelo en 2 o 3 murales por ejemplo si hablas de «caries dental» puedes puedes hacer una primera publicación sobre las causas, otro que hable sobre los signos y síntomas, y una tercera publicación que brinde opciones de tratamientos.

Entrevista a un personaje destacado

La opinión de un doctor, de un alcalde o de una persona exitosa en la comunidad atrae mucho a las personas, y a través de ellos puedes respaldar el mensaje que quieres dar a la comunidad, por ejemplo: ¿Qué dice el alcalde López sobre la nueva clínica dental? sería una llamada muy fuerte de atención.

Introduce noticias de la comunidad

Como en el punto anterior una noticia sobre una nueva farmacia o el cambio de una carretera, o los resultados deportivos del equipo de la ciudad, llamaría mucho más la atención que un grupo de texto que solo brinde información sobre las clases de resina, además así también puedes conseguir otras noticias.

Utiliza códigos QR

Una forma muy fácil de hacer marketing de tus servicios en odontología u otro campo, o de complementar la información del periódico mural, es poner un código QR con links hacia tu clínica o tu emprendimiento o los emprendimientos de la ciudad.

En conclusión

Los periódicos murales son una gran fuente de información, y de comunicación, que bien implementada será bien recibido y buscado por un publico o una comunidad, adicionalmente sirve para hacer publicidad sobre tus propios servicios e introduce opiniones de gente ilustre que hace crecer cada vez más tu trabajo.

Si tienes dudas o preguntas recuerda escribirlos en la caja de comentarios y trataré de responderte lo más pronto posible. Por ahora nos quedamos hasta aquí y nos veremos en un próximo post. Y antes de irte recuerda que puedes seguir este blog en instagram.

¿Comentarios, dudas, consultas? escribelas aquí...

A %d blogueros les gusta esto: