Mejores Posts de Odontología en el Blog
A esta altura del año llegó el momento de hacer un resumen con los 10 mejores posts de odontología en el blog odontologicamente.com, acomódate y disfruta de lo más leído en tu blog favorito de odontología durante el 2020.
A continuación haré un resumen con los post que han tenido el mayor número de visitas durante el año. Posiblemente alguno no lo viste o se te paso por alto; pero el objetivo es que conozcas el contenido que no debes perderte cada vez que visites esta web.
Los mejores posts de odontología en el blog durante 2020
Este Top se organiza con las 10 entradas que tuvieron el mayor numero de vistas desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre 2020. Los 10 post están ordenados de menor a mayor, son temas que sencillamente tienes que leer y compartir con tus amigos.
Por cierto
Si alguno de los siguientes post de la lista te interesa puedes verlo completo. Solo debes hacer clic en el titulo o en la imagen de cada uno. 😉
¡Comenzamos!
Posición 10 – Zapatos para Odontólogos
Ahora veo que el tema del calzado en odontología no solo es importante para mi; son muchísimas las personas que han buscado este post, en el que explico ¿cuáles son los zapatos ideales para los odontólogos?.
Adicionalmente, incluyo modelos que puedes ver y comprar en línea; ya sea para ti y tu práctica clínica o para regalar a alguien que conozcas que trabaja o estudia esta bella profesión de la salud dental.
Posición 9 – Video de Ferula o Guarda Oclusal Miorelajante
Ver que este post llegó al puesto número nueve de la lista me motiva a querer realizar más vídeos explicativos de procedimientos clínicos. Son muchas las personas que han visto este artículo para entender como se hacen las guardas oclusales o que clase de pacientes necesitan este tipo de dispositivo bucal.
También veo que muchos consultan este post para saber ¿de que clase de material se componen las guardas oclusales?, así que para el próximo año incluiré más contenidos que hablen sobre materiales dentales.
Posición 8 – Prótesis Dental Flexible (Valplast)
Hablando nuevamente sobre dispositivos intrabucales, tenemos a las prótesis dentales flexibles. ¿Qué es? ¿Quién debe usarlas? ¿De qué se hacen? son solo algunas de las preguntas que se responden en esta presentación de caso clínico.
Recomiendo esta entrada porque muestra con fotografías desde el modelo de yeso que se utilizó, hasta el resultado final cuando se coloca en la boca de la paciente.
Posición 7 – Los 16 detalles que debes ver en las radiografías periapicales
¿Por qué te cuesta leer radiografías periapicales?
La respuesta es sencilla, porque no has visto este post. Se trata de 16 aspectos que deben ser identificados en todas las radiografías dentales que indiques a tus pacientes.
Esta entrada en particular del blog puede considerarse como una clase complementaria a las clases normales de radiología dental ya que incluye tips que seguramente te servirán de mucho en tus prácticas odontológicas.
Posición 6 – Guía para hacer Historia Clínica paso a paso
Vaya, vaya…
Siendo sincero, siempre que escribo y publico una entrada de este sitio web espero que llegue a la mayor cantidad de personas posible; sin embargo, nunca pensé que este tema en especifico (por ser un tanto más práctico que teórico) tuviera tantas vistas durante todo el año pues la mayor parte del 2020 las clases han sido de forma virtual por las medidas de bioseguridad ante el covid-19.
No obstante, me alegra mucho saber que todos los que lo han visto estarán listos para redactar sus historias clínicas de una mejor manera.
Posición 5 – Universidades para Estudiar Odontología en El Salvador
¡La sorpresa!
Este fue el primerísimo post que publiqué cuando odontologicamente.com inició. En realidad no sabía cuanta gente está interesada en estudiar el doctorado en cirugía dental, alguna especialidad o una carrera técnica relacionada con odontología. Pero es gratificante saber que cada vez más jóvenes se interesan en esta área de las ciencias de la salud.
NOTA: Aunque el post fue publicado en 2019 recientemente le hice unas actualizaciones como los pensum, los números telefónicos y otros datos de suma importancia que debes ver.
¡Llegaron las descargas!
Siempre he sabido que las descargas de este blog han tenido una gran aceptación entre toda la comunidad odontológica, y eso es ¡genial!. Así que con orgullo les presento a los 4 finalistas de los mejores posts de odontología en el blog.
Posición 4 – Plantilla de Periograma o Periodontograma
Una plantilla con aproximadamente 1,000 descargas (solo en 2020) da fe que este blog esta cumpliendo con su trabajo de brindar contenido excelente tanto estudiantes como a profesionales.
Pero es que No solo se trata de descargar la plantilla gratuita; también te explico como debes llenarla paso a paso con ilustraciones, definiciones y ejemplos. Definitivamente es un contenido que tienes que tener dentro de tus favoritos (así como yo).
Posición 3 – Modelos para Consentimiento Informado
Justamente como lo describo dentro de este post, los consentimientos informados son de un gran valor en la práctica clínica de la odontología. Es un instrumento legal y médico que se ha vuelto imprescindible en las clínicas dentales.
Además, aquí encuentras 5 modelos completamente gratis, listos para imprimir o editar si lo deseas. Incluyendo uno para odontopediatría y uno para investigaciones o estudios en pacientes.
Posición 2 – Plantilla para Odontograma
Con más de 8,300 vistas queda en el segundo lugar de los mejores posts de odontología en tu blog favorito de odontología una herramienta vital para los odontólogos y odontólogas de todo el mundo.
Hablamos del Odontograma, esa gráfica que puede ser llenada e interpretada por todos los profesionales y estudiantes de la salud dental, que nos ayuda para hacer nuestros diagnósticos y planes de tratamiento. En este post encuentras la plantilla para imprimir y las instrucciones de llenado para poder repasar antes del examen práctico que seguro tendrás. 😉
Posición 1 – Plantilla para Ficha Clínica
Damas y caballeros les presento al mejor post de este blog durante el 2020. Con más de 15,700 vistas y casi 7,000 descargas este post que habla sobre ¿qué es una ficha y cómo se llena? ha sido el más leído.
Un documento fácil de editar y de imprimir, el cual es irremplazable en el diagnostico dental y que nos ayuda a llevar el archivo de todos nuestros pacientes. Hacer este blog me ha enseñado mucho y espero que ustedes sigan visitando, compartiendo y comentando cada nueva entrada en el año nuevo.
Así llegamos al final de año y en vísperas de un nuevo 2021 les deseo lo mejor a todos y cada uno de los visitantes de mi blog , que tengan prosperidad y éxitos en cada meta y proyecto que se esfuercen por realizar.
Recuerden que pueden seguir este blog en instagram. Por mi parte me comprometo a seguir publicando los mejores posts de odontología, nos veremos pronto.