Emergencias dentales en cuarentena covid-19

El 6 de abril se anunció en El Salvador que la cuarentena por coronavirus (covid-19) se extendería 15 días más, y que las restricciones seguían igual. Para el gremio odontológico representa, atender emergencias dentales únicamente; pero ¿cómo saber si tengo un caso emergencia dental? Aquí la respuesta.

Como lo mencionamos en un post anterior, nuestra carrera es uno de los trabajos con más riesgo de contraer el nuevo Covid-19. Por consiguiente en muchos países incluyendo El Salvador solo atiende emerfencias.

Te recomiendo ver este post

Post recomendado.

¿Qué es una urgencia o emergencia odontológica?

Son todas las consultas o situaciones de un paciente, que requieren solución inmediata de problemas que afecten o están dañando su aparato masticatorio gravemente, y cuyo tratamiento no debe posponerse.

En otras palabras, se refiere a las patologías que, si no tienen tratamiento inmediato, el paciente puede tener un daño severo e irreparable de su aparato estomatognático, o en su defecto acarrear daños a más órganos o tejidos del cuerpo.

Abarca los cuidados o tratamientos que deben ser brindados con rapidez, porque existe un peligro real para la salud del paciente o de daño permanente en sus tejidos.

Signos y síntomas de emergencia dental.

La mayoría de las condiciones graves, suelen presentarse con los mismos signos y síntomas entre los cuales podemos mencionar.

Dolor

El dolor dental, incluyendo la sensibilidad dental, el dolor punzante y el dolor que no cede con analgésicos, (según algunas estadísticas) comprende el 20 al 75% de la razón para buscar atención dental de emergencia.

Inflamación

Esta puede estar limitada a la mucosa y encías, pero puede extenderse hacia las estructuras circundantes a la cavidad oral, como mejillas y labios. La inflamación como signo clínico indica un caso de infección o un traumatismo severo. Y puede o no presentar sangrado o exudado purulento.

Perdida de la integridad dental

Cuando se comprometen estructuras dentales observaremos clínicamente, fisuras, fracturas o huecos en las piezas dentarias, también podemos tener movilidad dental o avulsión de dientes.

¿Cuáles son las emergencias dentales más comunes?

Con el fin de colaborar con el gremio odontológico, el 30 de marzo la Sociedad Dental de El Salvador, la Facultad de Odontología de la Universidad de El Salvador, junto a la Escuela de Posgrado y Centro de investigación publicó un documento, que incluye las Emergencias frecuentes en Odontología que serán atendidas durante la cuarentena por coronavirus.

Puedes descargar el documento aquí.

Emergencias dentales frecuentes

La lista se ordena alfabéticamente.

  • Absceso Apical Agudo
  • Absceso periodontal agudo
  • Abscesos o infecciones agudas cerca de restauraciones dentales
  • Afecciones de tejidos blandos
  • Alveolitis
  • Celulitis facial
  • Desalojo de restauraciones en dientes vitales
  • Desplazamiento de alambres de ortodoncia
  • Fractura total o parcial de prótesis dental
  • Infección por cuerpo extraño
  • Injerto óseo o gingival infectado
  • Luxación de Articulación Temporomandibular
  • Pericoronaritis
  • Periimplantitis
  • Periodontitis severa por enfermedad sistémica
  • Pulpitis Irreversible
  • Pulpitis reversible
  • Trauma dento-alveolar
  • Traumatismo facial
  • Trauma oclusal agudo
  • Trismo

Así lucen algunas de estas urgencias dentales.

Fractura dental, abscesos dentales, lesión pulpar irreversible
Imágenes que te pueden servir para identificar emergencias dentales

Además de lo anterior, el documento contiene una serie de anexos con información sobre la enfermedad por Covid-19, ciertos protocolos de actuación ante coronavirus, y para el lavado de manos, los cuales te serán muy útiles.

¿Qué debo hacer ante una emergencia odontológica?

No podemos predecir cuando o a quien le sucederá una patología, o un accidente que involucre la cavidad oral, por consiguiente, lo mejor que podemos hacer es prevenir, para poder dar el mejor manejo, esto lo puedes hacer de la siguiente manera.

1. Prepara un kit o botiquín de emergencia

Existen diversas clases de kits de emergencia, sin embargo, en esta cuarentena lo mejor es que prepares uno casero o adquirir alguno ya preparado por alguna farmacia o instituciones similares. Su contenido debe estar ajustado al tipo de emergencias que puedan presentarse en tu familia.

Contenido mínimo del kit de emergencias o botiquín de primeros auxilios.

  • Guantes de latex
  • Mascarilla
  • Vendas
  • Gasas
  • Algodón
  • Agua destilada
  • Solución salina
  • Alcohol líquido
  • Hisopos de algodón
  • Lampara de mano
  • Tijeras
  • Jabón yodado
  • Jabón líquido o alcohol gel
  • Analgésicos
  • Antibióticos
  • Antialérgicos
  • Jeringa descartable
  • Medicinas prescritas para tu familia

Estas son algunas de las opciones que ofrece amazon

2. Evalúa si la situación puede ser manejada en tu casa

Si no es necesario la atención profesional, no te pongas en riesgo, ni a tu familia, puedes manejar la urgencia tu mismo, solo tendrás que poner atención tu mismos si tu consulta cumple con alguno de estos aspectos.

Traumatismo o golpe fuerte que provoque

  • Fractura dental
  • Sangrado abundante
  • Perdida de piezas dentales
  • Luxación de la mandíbula
  • Incapacidad para abrir la boca
  • Movilidad de piezas dentales
  • Dolor con controlable

Inflamación que comprenda

  • Sangrado espontaneo
  • Exudado purulento (pus)
  • Extensión a zonas externas de la boca
  • Hematoma (moretón o color azulado)
  • Dolor que no puede ser controlado
  • Fiebre
  • Dolor no controlable

Todo lo que NO se refleje en las listas anteriores, seguramente no es una emergencia dental.

3. Tenga entre sus contactos el número telefónico de un odontólogo u odontóloga

Si tiene dudas lo mejor que puede hacer es llamar a su odontólogo de confianza o su clínica, también es recomendable que consultes los días y los horarios en las que se atienden pacientes, y confirma la dirección, entre más cerca de tu domicilio será mejor. En este blog tienes un Directorio de clínicas recomendadas que puedes visitar.

Clínicas dentales el salvador
Visita nuestro directorio de clínicas

Otras recomendaciones para tener en cuenta

Para niños en periodo de cambio de dientes

Cuando tus pequeños estén cambiando los dientes deciduos (de leche) por dientes permanentes, tu mismo puedes ayudarles, con las siguientes recomendaciones.

Instruye a tus niños, diles lo que esta pasando

Explícales porque es importante que suceda este proceso, enséñales las técnicas de higiene bucal y diles que deben hacer con un diente flojo (no se lo deben tragar, que no deben asustarse si sangran un poco, que muy pronto tendrán sus dientes completos)

Utiliza frutas o verduras fibrosas

Manzanas, peras, zanahorias, jícamas, etc. cuando los dientes tienen mucha movilidad será mucho más fácil extraerlos a través de estos alimentos.

Para pacientes con ortodoncia

Ya sea que se desplace un alambre ortodóntico y provoque heridas en la mucosa, se despegue un bracket, o que las gomas o hules se deterioren lo mejor que puedes hacer es comunicarte con tu ortodoncista y describirle la situación, si se considera que es una circunstancia que necesita atención presencial inmediata en la clínica te lo hará saber y tendrás que acudir.

Para pacientes con tratamiento de endodoncia

Si ya tenias una lesión pulpar irreversible y un tratamiento endodóntico programado, te corresponde llamar al profesional de salud y cerciorarte que tu cita este vigente.

Si por el contrario tu tratamiento ya fue comenzado y se dejó con una medicación de intra-conducto, y ya ha pasado el tiempo donde debía de ser sellado, también debes comunicarte para hacer una cita lo antes posible y que sea terminado tu tratamiento.


Estas son las recomendaciones que debes seguir para afrontar una emergencia dental en tu domicilio, recuerda que si tienes dudas o comentarios puedes dejarlas y las contestaré lo más pronto posible.

😉 Gracias por leer tu blog favorito sobre salud oral, nos veremos en el próximo post, recuerda que puedes seguir todas las publicaciones y noticias en facebook.

Recuerda que ¡la Odontología es Genial!.

¿Comentarios, dudas, consultas? escribelas aquí...

A %d blogueros les gusta esto: