Glosario de Ortodoncia
Estudiar ortodoncia no es fácil, así que comenzaremos con las bases, en este glosario conoceremos algunos conceptos y definiciones de esta especialidad de la odontología.
Antes de comenzar, si es primera vez que visitas este blog te doy la bienvenida, estoy seguro que este se convertirá en tu sitio favorito sobre salud bucal. visita cada una de las categorías en el menú y seguramente descubrirás de lo que hablo. 🙂
Sobre el Glosario de Ortodoncia
He recolectado todas las definiciones de varios documentos, libros, y artículos on-line. Todas las definiciones están enfocadas directamente hacia la especialidad ortodoncia. Como un diccionario encontraras los términos en orden alfabético.
El crecimiento de este glosario es constante, cada vez será más grande porque seguiré incluyendo más palabras periódicamente. Comencemos 😉
A
Agenesia dental
Ausencia dental causada por la no formación o falta de desarrollo de los gérmenes dentales.
Anodoncia
Ausencia congénita de dientes, puede presentarse en dentición temporal y dentición permanente, y puede ser parcial o total dependiendo del numero de piezas que falten.
Aparatología
En ortodoncia se refiere a los distintos dispositivos orales que se utilizan con fines de movilizar las piezas dentales hasta la posición que se desea obtener de los mismos.
Arco de sonrisa
Se trata de la relación entre la curvatura que se forma de los bordes de los incisivos y caninos de la arcada superior junto a la curvatura del labio inferior estas pueden o no ser paralelas entre sí.
Área de contacto
Porción o zona de un diente que tiene contacto con un diente adyacente.
Apiñamiento
Se refiere a una alteración en la posición de los dientes, cuando estos no se alinean, al por no tener el suficiente espacio y se observa como un grupo de dientes amontonados, sin armonía, con rotaciones y en ocasiones.

Avulsión
Separación del ligamento periodontal y hueso alveolar permitiendo el desalojo de una pieza dental.
B
Bracket
Pequeño componente de un aparato de ortodoncia fijo, este es cementado sobre la superficie dental, posee una ranura donde se coloca el alambre ortodóntico o una cadena elástica para poder dirigir fuerzas que causen el movimiento de las piezas dentales.
Bruxismo
Acción involuntaria de apretamiento o rechinamiento de las superficies oclusales e incisales de los órganos dentarios.
Conoce este tratamiento para pacientes con bruxismo
C
Carillas dentales
Laminillas talladas anatómicamente para poder semejar la cara del diente sobre el cual será cementada, estas pueden estar fabricadas de resina, porcelana o ambos materiales.
Cierre definitivo
Aproximación de dientes que estaban separados a una nueva posición de forma permanente.
Contacto interproximal
Punto o área de las caras proximales (mesial o distal) de los dientes que tienen contacto entre sí, algunas de sus funciones son estabilizar a los dientes en su alveolo, evitar el empaquetamiento de la comida, proteger la papila dental.
Corredor bucal
Se define como un espacio entre la superficie vestibular de los dientes posteriores y la mucosa interna del carrillo, también suele identificarse como túnel bucal o túnel de sombra porque está influenciado por la sombra de las mejillas. Es de mucha importancia para la estética bucal.
D
Desgaste coronal
Procedimiento en el cual se reduce la corona dental por medio de tallado de sus superficies con instrumentos abrasivos de rotación. Este término también se utiliza para definir la perdida de tejido dental por la constante actividad o por bruxismo.
Diastema
Espacio prominente entre dientes que son adyacentes.

Diente extruido
Se denomina así a una pieza dental que sobresale del plano oclusal normal.
Diente incluido
Se refiere a las piezas dentales que no erupcionan por sí solos.
Diente intruido
Se denomina así a los dientes que están por debajo del plano oclusal normal.
Diente supernumerario
Órgano dental que sobrepasa el numero normal de dientes, es decir que son dientes extra. La región más común donde aparecen es el área anterior de la arcada superior.
En ocasiones los dientes supernumerarios solo son apreciables por medio de radiografías dentales.
Estos son los aspectos con los que se hace un análisis de radiografías dentales
Discrepancia óseodentaria
Es la falta de espacio por desproporción en relación del tamaño de los dientes y el hueso maxilar o mandibular.
Dislaceración radicular
Alteración morfológica de una raíz dental que presenta una angulación remarcada y atípica.
E
Erupción dental
Proceso de migración del diente, desde el interior de la encía hacia su posición funcional en boca.
Erupción ectópica
Erupción de un diente en una posición dentro de boca que no corresponde.
Espacios primates
Son diastemas o espacios que se localizan por detrás de los caninos de la dentición temporal en la arcada inferior y por delante de los caninos superiores su importancia es para el análisis del espacio disponible en la boca para la erupción de dientes permanentes.
I
Incompetencia labial
Termino que define la incapacidad o imposibilidad del sellado de los labios, tanto en posición de reposo y oclusión.
L
Línea media
Línea imaginaria que se traza sobre el rostro de una persona que debería dar como resultado la división equitativa de la cara, de los maxilares y de las arcadas dentales, estas tres pueden o no coincidir.
M
Maloclusión
Cualquier alteración al patrón ideal de oclusión sus causas pueden ser múltiples.
Mantenedor de espacio
Aparato intrabucal cuyo objetivo es prevenir la pérdida de espacio mientras sucede la erupción del diente permanente.
Aprende más de este tipo de aparatos de ortodoncia infantil te recomiendo
Mesialización
Inclinación patológica de un órgano dental hacia la línea media.

Mesiodens
Diente o dientes supernumerarios que se encuentran cercanos o en la línea media del maxilar.
Mordida abierta
Aparece cuando en oclusión el paciente es incapaz de hacer contactar varios dientes superiores con los inferiores puede localizarse en sector anterior o posterior.
Mordida cruzada
Nos referimos a la situación en donde uno o mas dientes se encuentran con una relación vestibulolingual anormal.
O
Oligodoncia
Situación donde un paciente tiene pocos dientes por ausencia congénita de varias piezas dentales.
Ortodoncia
Especialidad de la odontología que se dedica al estudio del crecimiento y desarrollo de los maxilares y de los factores que influyen en la posición de los dientes.
Ortodoncia correctiva
Tratamientos que consisten en la reducción de la gravedad o eliminación de una maloclusión.
Ortodoncia interceptiva
Conjunto de tratamientos encaminados a diagnosticar y tratar de eliminar las maloclusiones adquiridas por herencia o factores intrínsecos durante el desarrollo del complejo dentofacial.
Ortodoncia preventiva
Conjunto de medidas adoptadas para corregir de forma temprana los hábitos bucales que pueden alterar el desarrollo de maxilares, erupción dental, causar perdida prematura de dientes temporales y maloclusión de dientes permanentes.
P
Patrón eruptivo
Concepto referido a la cronología, la secuencia, y posición de exfoliación de los dientes temporales y la erupción de los dientes permanentes.
R
Relaciones esqueléticas
Se refiere a la manera en que la mandíbula se ubica con respecto al maxilar superior, es decir: si la mandíbula se ubica más adelante, más atrás o en relación armónica y normal con el maxilar.
Retraso eruptivo
Se refiere al retardo en la cronología de erupción dental temporal o permanente.
S
Sonrisa gingival
Se define así a la exposición mayor de 2 milímetros de la encía cuando el o la paciente sonríe de forma natural y amplia.
Sonrisa consonante
Este termino define el paralelismo del arco de sonrisa, es decir, cuando la línea imaginaria de los bordes incisales de los dientes anteriores es paralela con la línea del labio inferior.
Sonrisa no consonante
Cuando las líneas de los arcos de la sonrisa no son paralelos es decir que la una de las líneas puede estar plana o invertida.
Stripping
Técnica de tallado dental con el propósito de reducir las paredes mesiales, distales o ambas en dientes anteriores o posteriores, su objetivo es la obtención de espacio sobre todo cuando se presentan piezas con morfología triangular.
T
Tallado dental
Conjunto de maniobras que buscan reducir una o varias superficies duras de la estructura de un diente.
Tracción dental
Procedimiento por medio del cual se ayuda a que un diente pueda emerger hacia la boca desde los tejidos blandos, la tracción puede ser realizada por varios mecanismos donde se dirigen las fuerzas y que sean aprovechadas para su erupción.
Transposición dentaria
Alteración dentaria donde dos dientes erupcionan intercambiando su posición.
Tronera
Espacio entre dos piezas dentales que se origina por la separación de las superficies del punto de contacto.
Gracias por visitar mi blog, cada semana encontrarás contenido nuevo, si deseas ver mas diccionarios o glosarios sobre odontología y sus diferentes especialidades te dejo este link.
Antes de retirarte recuerda que si deseas estar pendiente de cada publicación nueva, sigue las redes sociales, facebook, instagram y pinterest.
Nos vemos en el próximo post.