Chromebook para Odontología ¿Vale la pena?
¿Vale la pena usar una chromebook para odontología? ¿Qué es un chromebook? ¿funcionan bien? llevo 6 meses probando uno y esto es lo que opino.
Este es un post un poco diferente de los que estamos acostumbrados, sin embargo, como digo en mi podcast, “Los odontólogos no solo pensamos en dientes”.
Antes de comenzar una aclaración.
Este post no ha sido patrocinado por nadie. La laptop que he probado fue un regalo. Decidí publicar mis comentarios con el fin de que le sirvan otros estudiantes o colegas de odontología.
Además
Me gustaría comenzar una nueva sección dentro de tu blog favorito de odontología; que hable sobre mi experiencia probando o revisando diferentes productos que pueden o no ser de beneficio para el odontólogo o el estudiante de odontología.
El objetivo
Responder las preguntas más frecuentes o dudas que pueden surgir cuando necesitamos invertir en un nuevo aparato, gadget o instrumento.
Así que, a continuación les presento mi más sincera apreciación sobre las computadoras chromebook.
¿Qué es un chromebook?

En pocas palabras
Es una laptop o que trabaja con el sistema Chrome OS. Este sistema operativo ha sido creado por Google. Y que muchos fabricantes de computadoras han adoptado para sus ordenadores.
Este particular sistema fue oficialmente lanzado desde 2011 pero en los últimos años ha logrado posicionarse a la par (si no es que por encima) de otros sistemas de la competencia (específicamente Windows y MacOS).
La clave fue hacer una coordinada fusión entre Linux y el navegador Google Chrome que ya todos conocemos. De este modo nació el que para mi es el sistema operativo más genial.
Ventajas de un Chromebook
He tenido la oportunidad de probar todos los sistemas que mencioné en las líneas anteriores y con seguridad puedo decir que este es el sistema más simple y fácil de utilizar.
Pero ya entrando en la óptica de un estudiante de odontología les voy a dar los puntos que a mi parecer son más fuertes que he podido encontrar.
1. Facilidad de uso y practicidad
Si ya sabes usar Google Chrome, ya estás listo para dar el cambio de sistema operativo. Usar este tipo de ordenador es como aprender a utilizar un celular nuevo ¡Así de fácil!
La primera vez que abres tu laptop te solicita una cuenta de gmail, la ingresas y a partir de ahí todo es sumamente práctico. tendrás tu escritorio, tu barra de tareas y tu cajón de aplicaciones.
Por cierto
Puedes descargar las apps que necesites desde la Play Store o la Web Store de Google. En mi caso han sido muy pocas las que he descargado porque prácticamente el sistema ya cuenta con los servicios que yo utilizo a diario.
2. Batería de larga duración
Este punto depende enteramente del fabricante de tu laptop, no obstante, la mayoría promete alrededor de 8 horas de uso continuo.
Cada modelo puede ofrecer más o menos; yo tengo un modelo Lenovo ideapad flex 3 – 2 en 1, (Lo se es un nombre muy largo) pero en el uso diario he tenido entre 9 y 10 horas de autonomía. Suficiente para una jornada laboral.
Claro que
El rendimiento depende de las acciones que realices, en mi caso son:
- Clases on-line via zoom, teams, google meet
- Uso de programas de ofimática (de microsoft y de google)
- Grabación de podcast
- Navegación por internet
- Manejo de redes sociales
- Envío y recepción de correos
- Consumo de contenido multimedia
- Monitoreo y creación de contenido para el blog
- Uso de accesorios vía bluetooth (audífonos y mouse)
En estos 6 meses he tenido una gran experiencia porque nunca me he quedado sin carga y he logrado terminar todas mis tareas. 😀
3. Apps de Android

Una de las mejores ventajas es que puedo tener las mismas aplicaciones de mi dispositivo móvil. Para ser sinceros no he descargado muchas pues intento aprovechar al máximo el navegador y el espacio almacenamiento disponible.
Algunas de mis apps en chromebook
- Spreaker studio
- Spotify
- Office móvil
- Otras
4. No me preocupo por licencias
A diferencia de
Otros sistemas operativos que traen pre-instalado versiones de prueba de software o donde para obtener cada programa debes comprar licencias de 1 año (bastante caras por cierto).
La Chromebook viene muy completa, y con todos sus productos activados. Es muy escaso el software que he tenido que agregarle.
Lo bueno es
Que son extensiones de Chrome o apps de android y estas tienen versiones gratis o en su defecto con precios muy accesibles. Una vez pagadas fácilmente pueden usarse en varios dispositivos a la vez.
5. Actualizaciones constantes
Algo formidable de este sistema es que las actualizaciones valen la pena. A diferencia de windows en donde a veces ni entendemos que se actualizó, cada update del Chrome OS trae funciones o características nuevas y que son verdaderamente útiles.
Por ejemplo
En sus últimas versiones (89 y 90 respectivamente, al menos cuando publico este post) incorporó la función de grabar pantalla de forma nativa (sin descargar ninguna app) muy útil para tutoriales o clases online.

También el control sobre otros multimedia en otros dispositvos. Nuevos atajos de teclado. Función “Tote” se trata de un pequeño icono que muestra nuestras últimas descargas y capturas de pantalla sin necesidad de abrir una nueva ventana de archivos. La ventaja de tener escritorios virtuales. Y así muchas otras.
Muy buenas ideas de parte de Google.
6. Guardado automático
Debo confesar que
Siempre fui reacio a la idea de trabajar todo en la nube. Pero con las aplicaciones de documentos, presentaciones y hojas de cálculo, ya no me preocupo por cerrar un trabajo accidentalmente; absolutamente todo queda guardado y sincronizado.
Y en pocos segundos se sincroniza en todos los dispositivos conectados a mi cuenta Gmail. La vida es más simple así
Adicionalmente
Desde esas apps puedo guardar o cambiar todo al formato que necesito y compartirlo de manera que mejor me parezca; sin complicaciones.

7. Economía
Hablando del costo-beneficio
Es un punto muy favorable ya que en el mercado podemos encontrar chromebooks de todos los precios y para todos los gustos. Pasando desde las gamas de entrada, media, alta y de lujo.
Con costos desde $150 a más de $1,000. Sin embargo, para presupuestos bajos como los de un estudiante los equipos de gama baja y media (menos de $300) son más que suficientes.
Aquí tienen algunas opciones, por si les interesa adquirir uno de estos equipos.
8. Potencia y rapidez
En terminos practicos cualquier procesador desde el 2011 corre de manera fluida el sistema de Google, y como les mencionaba hay configuraciones para cada tipo de usuario.
Experiencia como estudiante
todo funciona de forma excelente, y no puedo quejarme.
Experiencia como creador de contenido
Debo decir que por lo menos este modelo me ha ayudado muchísimo aunque he extrañado uno que otro programa, he tenido que ser más ingenioso para algunas tareas. Más adelante les platico cuales.
Mi experiencia de chromebook para odontología esta mas adelante.
9. Control
Creo que la idea de tener un equipo que funcione como mando central; es decir, uno con el cual pueda sincronizar y controlar todos los demás, sumandole a eso los servicios de Google, que son tan vitales en estos días, es muy fácil de adoptar.
En definitiva, tomar la decisión de todo lo que se tiene que hacer, y cómo se debe de hacer, es algo del día a día y mejor hacerlo con un sistema que sea práctico.
10. Diseño
Puedes darte gusto escogiendo el diseño que más haga juego con tu perfil.
Te recomiendo
Cuanta bien los puertos que cada modelo trae porque los modelos más económicos suelen disminuirlos para abaratar sus precios.
Lo mismo aplica con el almacenamiento, la memoria ram, la resolución de pantalla. Busca lo que de verdad necesitas para tu trabajo.

Prefiere los modelos flex o 360, es decir aquellos que pueden doblarse o plegarse de forma que puedas usarlos como tablet. De este modo tienes las bondades de dos dispositivos en uno.
¿Dónde y cómo comprar una chromebook?
Como les dije al principio, yo he tenido la dicha de que mi papá me regaló una, ya que este año gracias a DIOS podré egresar de la universidad y desarrollar mi tesis. Y mi computadora antigua ya tenía muchas fallas.
Volviendo al punto
Habiendo cotizado las chromebook en El Salvador y además ahorrado para comprarla. Me di cuenta que muchos almacenes o tiendas ofrecen esta clase de portátiles.
Sin embargo debido al home office y las clases en línea (pots pandemia covid-19) dichas tiendas subieron los precios.
La mejor opción
Sigue siendo comprarla en internet por medio de tiendas como Amazon, Best Buy o incluso Walmart. Y una vez comprada, pagar a un tercero para que la traiga al país. De verdad les recomiendo mucho esta opción.
Chromebook para odontología
Llegado a este punto creo que te has dado una idea de cómo funciona esta clase de equipos.
Ahora bien la gran pregunta es ¿Vale la pena para un odontólogo?. Y la respuesta es un SÍ rotundo. Aquí tienes algunos ejemplos de como puedes usar una chromebook para odontología.
¿Cómo aprovechar mi chromebook en odontología?
1. Controlar todas las redes sociales de tu clínica dental
Puedes hacerlo de dos maneras, La primera es usando el navegador. Y la segunda y más divertida es descargando las apps de Play Store.
Ya sea que uses Tik Tok, Instagram, Twitter etc. No necesitaras buscar las versiones de escritorio; puedes contar con las aplicaciones oficiales en tu laptop.
2. Manejar todos los dispositivos del consultorio
Si eres de los que en el consultorio dental tienen smart tv, parlantes bluetooth, Chromecast, tablets o cualquier dispositivo que dependa de android podrás controlarlos desde tu ordenador.
3. Responder todos los mensajes de tus pacientes
Whatsapp versión normal o versión business, o ambos pueden ser descargados. Así puedes delegar a tu asistente a que responda a tus pacientes por medio del chromebook y tu te preocupas de la odontología.
4. Brindar consultas de teleodontología
En una publicación anterior hablamos sobre este tema, te invito a darle un vistazo.
¿Qué es y cómo se hace Teleodontología?>>
Debido a que estos equipos cuentan con todo lo que necesita de internet para dar consulta de forma telemática, solo tendrás que ponerte frente a la cámara con tus pacientes.
5. Elaborar contenido didáctico
Utilizando Goggle presentaciones y la herramienta de grabar pantalla puedes crear conferencias, clases virtuales, cursos o vídeos para compartir en redes sociales, gestores de contenido o portales de educación. Muy recomendado este punto.
6. Conectar con otros servicios o negocios
Muchas veces necesitamos comunicarnos con centros radiográficos, laboratorios clínicos, técnicos dentales, mensajeros o cualquier otro tipo de servicio para nuestro consultorio. Y ya que no todos utilizan los mismos canales comunicación es mejor tener un equipo que los abarque todos o por lo menos la mayoria.
7. Registro de pacientes
Si bien estos equipos (como mencionamos antes) no tienen mucho almacenamiento; puedes conectarte a servicios de la almacenamiento en la nube, para guardar los expedientes o los archivos de tus pacientes los cuales siempre serán de vital importancia para tus servicios de odontología.
Te puede interesar ver: Haciendo una historia clínica paso a paso >>
Desventajas de un Chromebook
No todo es perfecto con este tipo de computadoras. Si bien son pocas las cosas que podemos achacarle a este tipo de gadgets. Sus faltantes son muy puntuales tanto que quizá no le afecten a todos. También creo que hay cosas que seguramente se irán mejorando con el tiempo.
1. Poco espacio de almacenamiento
Los modelos más comunes vienen con 32 GB y 64GB. Aun así podemos encontrar modelos más caros con almacenamiento mayor. Pero en realidad también puedes aumentar tu espacio con memorias micro SD o discos duros externos.
2. Algunos programas no están disponibles
Si eres diseñador o diseñadora, pues lamento decirte que los programas más famosos como Photoshop, Illustrator, Lightroom y toda la Creative Suite, no están disponibles.
Si bien tenemos las aplicaciones de Adobe en Android, sencillamente no es lo mismo. Y aunque también se pueden instalar opciones para Linux tampoco es lo mismo.
3. Diseño del teclado

Hasta el momento no he visto en mi país ninguna Chromebook que incorpore el teclado en español. En otras palabras que traiga la tecla «Ñ» o las tildes.
La mejor opción es ir la configuración del equipo y descargar el idioma español extendido para nuestro teclado. De este modo tendremos todas las teclas que no encontremos tan cerca como la tecla «Alt» pues con ella se pueden usar los caracteres como signos de puntuación ausentes.
Por cierto todo este post sobre chromebooks y odontología lo escribí desde el mio, usando este método.
4. No se considera una PC gamer
Si quieres una laptop multitarea y que además sirva como pc gamer, esta no es una opción para ti. Podrás correr los juegos de la Play Store sin problemas pero eso será lo único.
Esto se debe a que fueron pensadas para la productividad originalmente. Una «F» por eso.
5. Poca Capacidad de Upgrade
Los modelos de entrada o gama media baja vienen configurados de forma muy justa para que trabajar sea tan fluido como se pueda.
De modo que a veces será mucho esperar que podamos cambiar el procesador, aumentar la memoria Ram, Cambiar a un disco SSD de mayor capacidad o todas esas mejoras que podemos hacer como una PC ensamblada a nuestro gusto.
Conclusiones
Como hemos visto los equipos Chromebook y la Odontología tienen mucho que ofrecer y aprovecharse al máximo. Solo basta que seamos creativos.
Los precios relativamente bajos de estos equipos pueden ajustarse al presupuesto de un estudiante de odontología. Lo que hace que sea una de las mejores inversiones para tal fin.
Aun con todas las ventajas aquí mencionadas debo decir que las chromebooks no son para todos. Pueden existir personas que prefieran los sistemas tradicionales y eso no tiene nada de malo; sin embargo, con toda mi experiencia en este medio año te recomiendo ampliamente que le des una oportunidad a lo mejor te sorprendas tanto como yo.
Hasta aquí este post de la nueva sección de Reviews, muy pronto se vienen más. Y diempre enfocadas a nuestra profesión; porque como siempre les digo ¡la odontología es genial!.
No olviden compartir, y seguir esta web en Facebook, Instagram o Pinterest 😉
– Otras publicaciones igual de interesantes –