10 cosas que debes exigir en consulta dental

La siguiente es una guía de orientación de los aspectos mínimo que debe cumplir una clínica dental para con brindar a sus pacientes una experiencia agradable en la consulta odontológica.

La siguiente es una guía de orientación sobre aspectos mínimos a cumplir por una clínica dental al brindar una experiencia agradable en la consulta odontológica.

1. Ambiente agradable

Cuando llegamos a una clínica dental, lo que se debe esperar como mínimo en primer lugar, es ser recibidos por un personal amable; que impulse un espacio libre de estrés, al mismo tiempo que las instalaciones sean el reflejo del profesionalismo de quien nos da el tratamiento. La odontología de hoy no debe caer en el descuido de ninguna de estas partes.

2. Instrumentos estériles

Debes estar atento a que el profesional que te brinde atención dental, lo realice con instrumental debidamente estéril, desde los insumos desechables como el campo operatorio, algodón, gasas, baberos, guantes y demás; así como todos los instrumentos que se lleven al interior de tu boca, como jeringas, talladores, espátulas, pinzas entre otros, esto lo podemos verificar al preguntarle al odontólogo u odontóloga ¿cómo ha desinfectado y esterilizado su equipo? Inspecciona visualmente (sin tocar) que estén completamente limpios, solo así tendrás la seguridad de que no han sido usados en alguien más.

Instrumentos dentales
Los circulo señalan las áreas infectadas o sucias

3. Opciones de tratamientos

Antes que el clínico comience su labor, debe de explicarte cuales son las opciones para tu situación individual; claro que cada opción tiene un costo económico distinto y debemos entender que en ocasiones lo que nosotros pensamos que puede solucionar nuestro problema en realidad no puede hacerse; por eso nos brindara todas las alternativas correspondientes, para que seamos nosotros quien tome la decisión.

Preguntas frecuentes sobre tratamientos dentales

4. Plan de tratamiento

Una vez explicadas y elegidas nuestras opciones de tratamiento debemos de fijar las citas que tendremos y como se trabajará nuestro caso, por ejemplo, la primera cita se toma las radiografías pertinentes, (que es muy importante) la segunda cita una limpieza o profilaxis de toda la cavidad bucal, y así sucesivamente hasta tener esa sonrisa perfecta que todos deseamos.

Post radiografías y su importancia

5. Consentimiento Informado

Es muy importante que antes de que se proceda a cada uno de los tratamientos, el médico odontólogo y tú firmen un documento legal; llamado consentimiento informado, en el cual se plasma tu aprobación a dichos procedimientos y los profesionales se comprometen a realizarlos de la mejor y más eficiente manera que sea posible.

Documento firmado
El consentimiento debe incluir todos los tratamientos que tu solicites

En este blog puedes descargar un consentimiento informado en formato word para poder editar e imprimir.

6. Tiempo suficiente y puntualidad

Cuando se ha cumplido con las condiciones anteriores, tanto tú, como tu odontólogo, deben de hacer el tiempo para los tratamientos; ambos deben de estar a la hora indicada el día de tu cita para que el clínico dental tenga el tiempo suficiente para atenderte; de no ser así se operara bajo mucha presión y estrés y en consecuencia no tendremos los resultados esperados.

7. Materiales de calidad

Uno de los puntos más controversiales, la calidad de los materiales que usan en la práctica odontológica, y no nos referimos a que se nos brinde atención con las marcas de más alto prestigio o de última generación (aunque si lo podemos pagar estamos en nuestro derecho), sin embargo nos referimos a que los materiales NO estén vencidos o caducados, ten extremo cuidado con esas clínicas que ponen supuestas promociones de 2X1 o de combos especiales, ya que a veces son materiales vencidos o en el peor de los casos reciclados, tienes todo el derecho de exigir materiales en perfecto estado.

8. Respeto

Una buena y sana relación con nuestro odontólogo u odontóloga, se fomenta con el respeto mutuo; tú NO puedes ser objeto de discriminación ni por tu raza, ni por tu religión, ni por tus orientación sexual, todos tenemos igual derecho a la salud bucal; la cual debe ser impartida de manera justa.

9. Buena comunicación

Ya sea al inicio, durante y al término de nuestros tratamientos, es completamente normal que tengamos dudas, estas deben ser aclaradas por nuestro odontólogo y para eso necesitamos poder localizarlo por lo que podemos pedir su número telefónico, Pero no es ético pedir consultas dentales por whatsapp o por el móvil, para eso debemos de acudir a la clínica, solo cuando se trata de dudas o preguntas sobre nuestro caso podemos hacer uso de estos recursos. (aprovecho para decirte que nos puedes seguir por instagram en @odontologicamente.blog)

Movil Odontologicamente
Siempre contesta las llamadas de tu odontólogo 😉

10. Legalidad

Todo lo anterior debe de ser llevado a cabo en un clínica que cumpla todas las normas y las legislaciones correspondientes al sistema de salud de cada país; desde un título otorgado por una universidad debidamente acreditada, hasta lo pertinente a las juntas de vigilancia de la profesión odontológica. De ese modo sabremos que estamos recibiendo nuestra atención en salud bucal en un establecimiento de muy buena reputación.

¡Listo! ahora sabes los aspectos estas en todo tu derecho de exigir cada vez que vas a tu consulta dental, así todos podemos disfrutar la odontología de hoy.

Antes de irte te sugiero el articulo sobre como una clínica dental debe estar preparada para el covid-19

Clinica dental y covid 19
Post recomendado

¿Comentarios, dudas, consultas? escribelas aquí...

A %d blogueros les gusta esto: