Estudiar Odontología
Estudiar
Odontología
¿Dónde estudiar odontología?
5 Universidades para estudiar odontología en El Salvador.
Si deseas estudiar en El Salvador te cuento que hay cinco universidades que cuentan con esta carrera, también con diversos técnicos, diplomados y especialidades en torno a la odontología.
¿Cómo se estudia odontología?
Las universidades tienen distintos modelos y planes de estudio, sin embargo; lo más frecuente es dividir la carrera en tres grandes niveles, primero el básico, donde encontramos las asignaturas comunes de todas las ciencias de la salud, y algunas relacionadas a odontología.
El segundo nivel o pre-clínico presenta las asignaturas correspondientes a las áreas de especialidad odontológica.
Y el tercer nivel es el práctico o clínico donde los estudiantes aplican todos los conocimientos teóricos, a través de su trabajo en turnos y rotaciones dentro de una clínica dental, atendiendo pacientes. Además se imparten algunas materias que no pueden ser impartidas en el segundo nivel por su complejidad.
Nivel Básico
- Anatomía
- Bioseguridad
- Diagnostico
- Ética
- Farmacología
- Materiales dentales
- Microbiología
- Oclusión
- Patología
- Psicología
- Química
- Radiología
- Métodos de Investigación
Nivel Pre-Clínico
- Cirugía Bucal
- Diagnostico Bucal
- Endodoncia
- Odontología Preventiva
- Odontología Restaurativa
- Odontopediatría
- Ortodoncia
- Prostodoncia
- Periodoncia
Nivel Clínico
- Prácticas Clínicas
- Odontología Forense
- Odontología Comunitaria
- Investigación
- Adminitración de Consultorios
Artículos Recientes
Estudiantes >>
ATM Articulación TemporoMandibular – Anatomía
Escoger Universidad Correcta – 15 Consejos
Higiene Bucodental – Definición y explicación
Nomenclatura Dental – Explicada
Articuladores Dentales Preguntas y Respuestas
¿A qué edad salen los dientes? + Infografía
Puentes Dentales – Todo lo que debes saber
Características de
estudiante de
Odontología
Autodidacta
Los excelentes estudiantes de odontología pasarán mucho de su tiempo libre asimilando nuevos y mejores conocimientos, ya sea por medio de la lectura, investigación o asistiendo a eventos como congresos, talleres, conferencias y demás, porque debe ser capaz de destacar del resto.
Empatía
Se trata de una capacidad personal, en la que se puede percibir e identificarse con la realidad de los demás individuos en su entorno y actuar en consecuencia. Los mejores profesionales son capaces tratar a sus pacientes de la manera más cordial.
Pasión
Estar consiente todo el tiempo de que la profesión para la que se está preparando, no solo es un trabajo más, sino algo que en realidad se disfruta hacer, pues es para el bienestar de otras personas y esto resulta fácil cuando te has dado cuenta que ¡La odontología es genial! 😉
¿Eres estudiante?
Te recomiendo visitar