11 Razones para Extracciones Dentales
Las extracciones dentales son tratamientos comunes (mucho más de lo que los odontólogos quisiéramos) y hay varias razones para eso como las siguientes.
Esta es una lista de motivos que desafortunadamente nos llevarán a optar por una exodoncia o extracción dental.
¿Qué es una exodoncia?
El termino exodoncia puede referirse tanto a la rama de la odontología que se encarga de la remoción o extracción de las piezas dentarias; y también se utiliza para designar al procedimiento clínico con el que extraemos una o varias piezas dentales.
Dicho procedimiento puede realizarse de forma simple o de forma compleja según el caso particular de cada paciente, sin embargo, ese tema lo profundizaremos en otro post.
Motivos o razones para extracciones dentales
Extraer un diente o muela es una decisión que no debe ser tomada a la ligera, ni por el personal odontológico, ni tampoco por los pacientes.
Como regla, se debe ofrecer y buscar alternativas terapéuticas dejando como una opción distante la extracción.
Los siguientes numerales explican los motivos más frecuentes por los que se puede considerar o recomendar procedimientos de extracción dentaria.
1) Patologías de los dientes
Caries Dental
Según datos de la OMS la caries dental sin tratar en dientes permanentes es el trastorno de salud más frecuente. El problema es que cuando se deja sin tratamiento la destrucción de la corona puede progresar a gran escala de modo que no puede ser reconstruida ni reemplazada por tratamientos protésicos.

Destrucción radicular
En ocasiones la caries dental, infecta los tejidos pulpares produciendo lesiones periapicales, estas lesiones podrían abordarse con tratamiento endodóntico; no obstante, cuando estos tratamientos de conductos no son aplicados a tiempo los tejidos de la raíz pueden sufrir necrosis.
2) Patología de tejidos periodontales
Las periodontopatías afectan casi al 10% de la población mundial, (información de OMS) por lo cual es bastante común encontrar en la clínica dental casos que por su cronicidad han destruido las estructuras de soporte de los dientes.

Algunos autores han señalado que el 40% de las exodoncias es provocado por alguna patología periodontal que ha producido reabsorción del hueso alveolar; de modo que para evitar una perdida ósea mayor, se opta por extraer el diente.
3) Motivos protésicos
En ciertos casos se considera y se planifica una extracción dental, cuando es necesario realizar una rehabilitación con aparatos dentales protésicos, pero una o más piezas no aportan ni benefician a dicha prótesis.
Hablamos de dientes que casi siempre se encuentran mal posicionados.
- Piezas extruidas que afectan la dimensión vertical
- Dientes demasiado inclinados
- Piezas dentales solitarias o aisladas
- Piezas que después de diversos tratamientos presentan movilidad

Siempre es necesario examinar si es totalmente necesaria una o varias exodoncias con el fin de diseñar prótesis dentales.
4) Motivos estéticos
Al igual que el caso anterior donde los dientes no tienen una posición correcta, como los dientes supernumerarios o con localizaciones ectópicas tienden a afectar la oclusión, la función y mayormente la estética.
Cuando estos dientes en especial los supernumerarios no cumplen ninguna función y causa una percepción estética no deseable se pueden extraer.
5) Motivos ortodónticos
En tratamientos de ortodoncia suelen extraerse dientes con el fin de generar espacio suficiente o movimiento de piezas a posiciones ortopédicas.
- Dientes temporales que no se exfolian
- Piezas retenidas o no erupcionadas
- Dientes supernumerarios
- Dientes permanentes como premolares o terceras molares
Estas piezas deben ser evaluadas radiográficamente y el clínico especialista debe determinar el momento en que deben ser extraídas basándose en los resultados que su plan de tratamiento debe lograr.
Te puede interesar ver las edades de erupción de los dientes>>
6) Anomalías de erupción
En este caso hablamos de las piezas incluidas como los caninos y las terceras molares que son las más frecuentes.
Se tendrá que considerar los daños que estas piezas podrían causar a las estructuras circundantes, por ejemplo.
- Inflamaciones
- Afectaciones nerviosas
- Aparición de quistes y/o tumores
7) Razones socio-económicas
Entre todas las razones para extracciones dentales esta es un de los escenarios más frecuentes, pues en ocasiones los tratamientos que se requieren para mantener una pieza dental en boca no pueden ser cubiertos económicamente por los pacientes.
Es una realidad que cambia según la zona geográfica pues siempre habrá poblaciones que tendrán acceso a estos procedimientos y otros que lamentablemente no.
Sin embargo, siempre se insiste que la prevención odontológica y la higiene bucodental serán mucho más económicas que los tratamientos rehabilitadores.
Te recomiendo leer ¿Qué es la higiene bucodental y como tenerla?>>
8) Extracciones dentales pre-rradioterapia
Todos los pacientes sometidos a radioterapia tienden a mostrar secuelas como la osteorradionecrosis, por lo cual se recomienda que si se necesita extracciones dentales deberán ser hechas antes para evitar la necrosis ósea.
9) Riesgo de Infección grave
A los pacientes con padecimientos cardiacos o que tienen inmunodeficiencia o inmunosupresión y al mismo tiempo tiene piezas dentarias con alguna patología pulpar o necrosis de tejidos; se les puede recomendar exodoncias siempre y cuando se han agotado las demás alternativas terapéuticas poco invasivas y se acompañen de una buena terapia antibiótica.
Esto con el fin de evitar que procesos infecciones de la boca pasen a través de la sangre a otros órganos como el corazón.
10) Traumas dentoalveolares
Por otro lado, la raíz puede experimentar degradación o perdida estructural con golpes fuertes sobre la superficie coronal que transmite la fuerza de impacto a todo el eje largo radicular. El resultado frecuentemente es la fractura en algún nivel de los tercios de la raíz.
Los golpes y lesiones fuertes que se tengan en los maxilares o directamente sobre los dientes (deciduos o permanentes) pueden producir:
- Avulsiones
- Luxaciones
- Fracturas coronarias
- Fracturas radiculares

En tales casos se debe evaluar si con tratamientos restaurativos la pieza dental puede ser conservada. Aun así, es muy difícil conservar órganos dentarios con fracturas graves.
11) Dientes afectados por tumores o quistes
Los tumores (granulomas, quistes radiculares, quistes foliculares, entre otros) ya sean benignos o malignos localizados en maxilares o rostro suelen afectar dientes y pueden generar perdidas óseas extensas, reabsorciones radiculares, y deformación de los tejidos de soporte.
Por lo anterior cuando se práctica una cirugía donde su objetivo sea remover un tumor o quiste que afecta a dientes, también se debe considerar la posible pérdida de piezas dentales.
Conclusiones
Como hemos visto hasta ahora los procedimientos de exodoncia son necesarios ante las circunstancias correctas es decir cuando se cumple alguna de las razones para extracciones dentales explicadas antes.
En todo caso siempre se debe evaluar cada pieza por separado y también tomar en cuenta los exámenes complementarios y la opinión del paciente, así como su ficha de historia clínica completa
Descarga gratis ficha de historia clínica para editar e imprimir>>
De igual manera se prefiere agotar los procedimientos de restauración antes de efectuar la extracción dental.
Otros casos particulares que deben ser considerados como exodoncias en pacientes embarazadas o pacientes con condiciones especiales serán tratados en un próximo post.
Espero que este post te ayude a comprender mejor porque las extracciones dentales son procedimientos importantes y que a veces no pueden ser evitados. Si tienes preguntas sobre algunos motivos para exodoncias, déjalas en los comentarios y te responderé lo más pronto posible.
Siempre recuerda seguir este blog por medio de redes sociales oficiales
Datos de salud bucodental de la OMS >>
Posts Recomendados