Cuidados después de una extracción dental – pacientes
Para que una extracción dental tenga éxito, intervienen diversos factores, antes, durante y después de la operación, hoy hablamos de los cuidados que en general los pacientes deben tener para asegurar una pronta y excelente recuperación.
Una exodoncia (extracción de un diente) es uno de los últimos recursos que el médico odontólogo tiene cuando la pieza dental en cuestión no puede ser recuperada; o cuando está puede causar otras complicaciones al sistema estomatológico del paciente.
Importancia de los cuidados después de una cirugía bucal
Como en toda cirugía, hay muchos factores que influyen positiva o negativamente en la recuperación; en ocasiones las conductas del paciente en el periodo postoperatorio son las que pueden determinar el éxito o fracaso de la cirugía bucal.
Más allá de la técnica quirúrgica que se aplicó; si el paciente no sigue las recomendaciones que su odontólogo le deja, será muy difícil que se alcancen los objetivos propuestos en el plan de tratamiento.
A continuación, te dejo un listado de cuidados que todo paciente puede seguir.
Cuidados en las primeras horas después de la extracción dental
Control del sangrado

Una hemorragia es un proceso fisiológico esperado después de una cirugía bucal, que normalmente puede durar minutos u horas. ¿Cómo se controla?
- El cirujano dentista deberá colocar una gasa estéril sobre la herida quirúrgica; en la cual el paciente debe hacer compresión; durante 30 a 40 minutos inmediatamente después de la extracción.
- No se debe realizar enjuagues bucales durante las 24 horas inmediatas a la exodoncia.
- Durante este mismo periodo de tiempo el paciente no debe efectuar movimientos de succión.
- Tampoco se deberán realizar los movimientos de fuerza, o con movimientos de impulsión como escupir.
Razón: las acciones antes mencionadas podrían causar que el coagulo sanguíneo en proceso de formación dentro del alveolo sea perturbado, o incluso desalojado, interrumpiendo el proceso de cicatrización.
Control de la anestesia
Todos los procedimientos, quirúrgicas necesitan el uso de anestésicos, para quitar el dolor y disminuir el riego sanguíneo en el área a operar; y sus efectos de adormecimiento suelen durar de 2 a 3 horas. Se deberá tomar las siguientes precauciones.
- Advertir al paciente que evite morderse la lengua y las mejillas ya que puede causarse severas lesiones; pues la zona no sentirá dolor. Esto ocurre especialmente en pacientes infantiles que deben ser vigilados.
Control de la inflamación
Puede ocurrir una inflamación local o regional; lo cual es normal cuando la extracción de un diente ha sido demasiado traumática, o se ha efectuado por medios quirúrgicos.
Es importante que previamente el paciente se practique una completa evaluación clínica, para poder evitar este tipo de complicaciones.
Ahora bien, con respectos a los cuidados para evitar o disminuir la inflamación.
- Aplicación de frio localmente, por medio de mantas mojadas con agua fría, bolsas con hielo; este procedimiento se hace en intervalos de 10 a 15 minutos. El uso del frio debe hacerse dentro de las primeras 24 horas después de la cirugía.
- Aplicación de calor, solo debe aplicarse desde el segundo día y prolongarse hasta el tercer o cuarto día posterior a la extracción. En este caso se debe hacer uso de mantas con agua caliente (que no cause quemaduras) mantenerse en la zona alrededor de 30 minutos para estimular los procesos reparativos de las células
Cuidado de moretes o hematomas
La aparición de hematomas o moretes sueles ser normales en pacientes con piel delicada o muy sensible; sobre todo en pacientes de avanzada edad.
Es importante que en la cita de control posterior a la extracción dental, el odontólogo revise cuidadosamente la zona para descartar problemas asociados a infección o alteraciones sanguíneas.
Cuidados de higiene bucal
Es necesario suponer que las extracciones dentales, ocurren por la falta de higiene; que bien puede causar procesos cariosos o periodontales.
Por tanto, se debe instruir al paciente a que tenga muy buena higiene.
- Se recomienda que el paciente higienice su boca con un cepillo dental de preferencia nuevo para evitar el contacto de bacterias con la herida postquirúrgica. El cepillado debe ser realizado con cuidado de modo que no se lastime o lesione la zona de la extracción.

- El enjuague bucal se puede realizar iniciando después de cumplidas 48 horas de la cirugía. No debe utilizarse agua oxigenada o colutorios fuertes con antibióticos que no estén indicados expresamente por el cirujano dental.
- Sobre los enjuagues preparados con un vaso de agua tibia y medica cucharada de sal o en defecto bicarbonato; podemos mencionar que algunos profesionales suelen indicarlo para ayudar con la cicatrización minimizando la inflamación.
Cuidados farmacológicos después de extracción dental
El doctor encargado de realizar la cirugía será el mismo que indique la dosis adecuada y el tiempo de los medicamentos necesarios.
Analgésicos: los profesionales médicos recurren a los antinflamatorios no esteroideos (AINES) dentro de estos los más comunes son diclofenaco e ibuprofeno entre otros. Estos fármacos se prescriben para cada 4, 6 u 8 horas dependiendo del criterio del doctor o doctora.
Antibióticos: En extracciones dentales donde se encontró evidencia de infecciones periapicales es mandatorio el uso de antibióticos.
Si deseas aprender más sobre farmacología te recomiendo este post
También se utilizarán en extracciones que se complicaron, o que causaron trauma en los tejidos fue excesivo. Se deberán seguir las dosis recomendadas y no automedicarse.
Otros cuidados importantes después de exodoncias
- No se debe fumar ni vapear luego de ser practicada una exodoncia, muchos estudios indican que este habito tiene una gran influencia en la aparición de alveolitis.
- Si después de la extracción dental el médico realizó puntos de sutura para ayudar a reparar la herida, estos deberán retirarse después de pasados 5 o 7 días. No intente retirarse los puntos usted mismo.
- Mantenga buena comunicación con su odontólogo, usted puede consultar en cualquier momento por signos o síntomas que no sean normales, como sangrado que no se detiene, adormecimiento persistente de la zona de la cirugía, dolor exagerado entre otros.
Ahora ya sabes cuales son las mejores indicaciones que debes seguir, si te realizan una extracción dental, o si conoces a alguien que tuvo que hacerse una. Recuerda compartir este post para que muchas más personas tengan una excelente salud dental.
Además puedes seguir este blog por medio de su instagram oficial dejar tus dudas y comentarios en la parte de abajo y las responderé a la brevedad. Gracias por visitar mi blog, mi nombre es Edwin Glz Nos vemos en el próximo post. 🙂
Puedes hacer tus actividades diarias un día después de la extracción como caminar
¡Hola Antonio! gracias por visitar este blog, te comento que si puedes realizar caminatas, siempre y cuando tengas cuidado de no subir demasiado tu presión arterial, ya que puedes tener una hemorragia, sobre todo si no te dejaron puntos de sutura. ¡Saludos!