Importancia del Lavado de Manos

Nuestras manos son los instrumentos de trabajo más importantes por eso deben estar completamente limpias hoy hablamos de ¿Por qué es importante su lavado?

Nuestras manos son los instrumentos de trabajo más importantes que tenemos y justamente por eso deben estar completamente limpias, hoy hablamos sobre ¿Cómo y Por qué debes lavarlas?

Historia del lavado de manos

Fue en 1840 cuando el médico Ignaz Semmelweis y su equipo logró establecer que muchas enfermedades eran transmitidas a través de las manos, en consecuencia; también demostraron la eficacia del lavado de manos como paso principal controlando las infecciones.

Ignaz Semmelweis
Ignaz Semmelweis – Lavado de manos

Desde los años 80 y 90 el CDC (Center for Disease Control and Prevention) y la APIC (Asociacion for Profesionals in Infection Control and Eidemiology) publican las guías para el lavado de manos.

La OMS anualmente desde 2014 laza la campaña mundial  “Salve Vidas: Limpie sus manos” con el objetivo de  mejorar las prácticas de higiene de manos.

En El Salvador en 2012 el Ministerio de Salud a través de la publicación “Lineamientos técnicos de Bioseguridad” promueve que la higiene de las manos es la piedra angular para la prevención de las infecciones asociadas a la atención sanitaria.

Sin embargo, a pesar de que la higiene de las manos es promovida por todas las organizaciones de salud a nivel mundial; en la actualidad el cumplimiento de las normas de higiene de manos de las manos es muy escaso en todo el mundo.

Lavado de manos y enfermedades más comunes

Las infecciones que se transmiten por nuestras manos, son el resultado del contacto directo, persona a persona o indirecto mediante objetos que usamos y  compartimos; a estos se les llama fómites. En cualquiera de los casos el tipo enfermedad depende del tipo de microorganismo bacterias, hongos o virus respectivamente.

Contacto de manos contaminadas
Transmisión de forma directa

Las infecciones por bacterias que más se deben prevenir, por medio de un buen lavado de manos son:

  • faringitis
  • amigdalitis
  • adenopatías

Si deseas saber más sobre las bacterias que causan patologías bucales te invito a leer este post.

Articulo recomendado

Enfermedades que se transmiten por la saliva, el aliento, mucosidades o estornudos afectan las vías respiratorias; no son severas pero pueden complicarse si no se controlan.

Una enfermedad respiratoria grave es la Tuberculosis, suele transmitirse por inhalación e inoculación de manos de pacientes infectados; dos de sus principales manifestaciones son la infección pulmonar y la linfadenitis cervical tuberculosa, lavarse bien las manos previene la tuberculosis.

Examen tuberculosis

En odontología existen otras enfermedades de interés que deben evitarse pero esas las analizaremos en otro post.

¿Cómo hacer el Lavado de manos?

Es la forma más efectiva de prevenir la diseminación de microorganismos infecciosos de una persona a otra; debe realizarse con una técnica que permita el desprendimiento y arrastre de contaminantes, por efecto del jabón y de la fricción.

Los microorganismos pueden sobrevivir en las manos de 2 a 60 minutos; de modo que si prolonga más la falta de higiene mayor será el grado de contaminación.

Para lavarse las manos necesitamos agua limpia, jabón (ya sea líquido o de barra); también  puede usarse una  solución de yodo al  10%, toalla de papel o de tela, el procedimiento básico a seguir será:

  1. Retirar alhajas y relojes
  2. Doblar las mangas hasta la altura del codo
  3. Abrir el chorro evitando las salpicaduras
  4. Mojar ambas manos
  5. Aplicar 3 ml de jabón antiséptico
  6. Iniciar la fricción por 15 segundos, en palmas, dorso, dedos, muñecas y uñas
  7. Enjuagarse las manos
  8. Secar completamente  con una toalla
  9. Cerrar el chorro usando la misma
Pasos para lavar la manos
Lavado de manos

(Las  otras técnicas de lavado de manos las veremos en otro post.)

De no realizar un adecuado lavado de manos; la piel sufrirá una colonización de patógenos capaces de causar infecciones y transmitir a otras personas las patologías.

Por esto es de suma importancia lavarse las manos; aun cuando parece una medida de bioseguridad mínima en realidad es una defensa fundamental. Y para mantener vidas muy saludables debemos aplicar y fomentar esta medida de higiene personal.

Lavarse las manos en 2020

Cuando comenzó el 2020 nadie se esperaba que tendríamos en nuestras manos la pandemia por covid-19. Hay dos formas de adquirir la enfermedad del coronavirus.

La primera es cuando nos exponemos a microgotas de saliva de personas enfermas; que entran a nuestro organismo por medio de boca, nariz y ojos.

La segunda forma. El virus se transmite por el contacto directo entre nuestras manos y una superficie contaminada; las cuales luego llevamos hacia nuestra cara (ojos, nariz, boca) y así es como nos podemos enfermar.

Sin embargo todas las autoridades de salud nacional e internacional, hacen énfasis en que la mejor medida de bioseguridad para prevenir el contagio del nuevo coronavirus, es: Lavarse las bien manos con abundante agua y jabón.

Te invito a que veas este artículo donde encontraras todas las medidas de prevención del coronavirus en el consultorio dental.

Prevención de coronavirus para dentistas

Por hoy me despido, saludos y gracias por visitar mi blog, dentro poco más artículos interesantes, sobre bioseguridad, no te los pierdas.

Preguntas frecuentes sobre patología oral

¿Comentarios, dudas, consultas? escribelas aquí...

A %d blogueros les gusta esto: